CREAR PÁGINAS WEB

Lo primero es saber que tipo de Web quieres crear y para que la quieres, no es lo mismo crear una Web para mostrar lo que haces, que crear un Ecommerce o crear una Web Automática.. Existen muchos tipos de Webs y aquí vamos a ver los principales tipos de Web, las principales Herramientas para crearlas y Las principales Motivaciones que te conducen a ello.

Principales Tipos de Páginas Web:

Principales Tipos de Webs
  1. Páginas Web Personales: Son sitios web creados por individuos para compartir información personal, como blogs, portafolios en línea, etc
  2. Sitios Web de Negocios: Estos son sitios web utilizados por empresas para promocionar sus productos o servicios, proporcionar información de contacto y atraer clientes.
  3. Tiendas Online (E-commerce): Estas páginas web permiten a las empresas vender productos o servicios en línea, ofreciendo catálogos de productos, carritos de compra y opciones de pago en línea.
  4. Blogs: Los blogs son sitios web centrados en la publicación de contenido periódico, como artículos, opiniones y noticias. Suelen estar organizados cronológicamente.
  5. Foros y Comunidades en Línea: Estos sitios web permiten a los usuarios discutir temas específicos, hacer preguntas y compartir información con otros miembros de la comunidad.
  6. Portales de Noticias: Páginas web de medios de comunicación que proporcionan noticias, reportajes y artículos sobre eventos actuales.
  7. Wikis: Son sitios web colaborativos que permiten a los usuarios crear y editar contenido. Wikipedia es un ejemplo muy conocido de una wiki.
  8. Páginas de Redes Sociales: Plataformas como Facebook, Twitter e Instagram permiten a los usuarios conectarse, compartir contenido y comunicarse en línea.
  9. Páginas de Entretenimiento: Sitios web que ofrecen contenido multimedia como videos, música, juegos en línea y más, con el objetivo de entretener a los usuarios.
  10. Educación Online: Plataformas educativas en línea que ofrecen cursos, tutoriales y recursos educativos para el aprendizaje a distancia.
  11. Gubernamentales y Organizaciones Sin Fines de Lucro: Sitios web de instituciones gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro que proporcionan información sobre servicios, políticas y actividades.
  12. Bancos y Finanzas: Páginas web de instituciones financieras que permiten a los usuarios acceder a cuentas, realizar transacciones y obtener información sobre servicios financieros.
  13. Búsqueda y Motores de Búsqueda: Motores de búsqueda como Google ofrecen páginas web para buscar información en la web.
  14. Intranets y Extranets: Páginas web utilizadas internamente por empresas para la comunicación y colaboración entre empleados (intranets) o para colaborar con socios externos (extranets).
  15. Bases de Datos en Línea: Páginas web que proporcionan acceso a bases de datos de información, como bibliotecas en línea o sitios web de referencia.

Como hacer Páginas Webs:

Principales Constructores Web
  1. Editores de Páginas Web en Línea (Website Builders):Plataformas como Wix, Weebly y Squarespace ofrecen interfaces de arrastrar y soltar que permiten a los usuarios crear sitios web sin necesidad de conocimientos técnicos. Son ideales para principiantes y pequeñas empresas que desean una solución fácil y rápida.
  2. Gestores de Contenido (CMS):Sistemas como WordPress, Joomla y Drupal permiten crear sitios web dinámicos y gestionar contenido de manera efectiva. Son flexibles y escalables, y se utilizan comúnmente para blogs, sitios de noticias y sitios web corporativos.
  3. Desarrollo Manual de Código HTML/CSS:Crear una página web desde cero mediante la escritura manual de código HTML y CSS. Requiere conocimientos de programación y diseño web, y es ideal para un control total sobre el diseño y la funcionalidad.
  4. Frameworks y Bibliotecas Front-end:Utilizar frameworks como Bootstrap, React, Angular o Vue.js para desarrollar aplicaciones web modernas y receptivas. Se enfocan en la parte del cliente (frontend) de un sitio web.
  5. Plataformas de Comercio Electrónico:Soluciones específicas para la creación de tiendas en línea, como Shopify, Magento y WooCommerce (un complemento de WordPress). Diseñadas para vender productos en línea y gestionar transacciones.
  6. Herramientas de Desarrollo Web de Código Abierto:Utilizar herramientas de código abierto como Visual Studio Code, Sublime Text y Atom para desarrollar y editar código HTML, CSS y JavaScript. Son populares entre desarrolladores web profesionales.
  7. Generadores de Sitios Estáticos:Utilizar generadores estáticos como Jekyll, Hugo o Gatsby para crear sitios web que se cargan más rápido y son seguros. Adecuados para sitios web con contenido que no cambia con frecuencia.
  8. Contratar a un Desarrollador Web Profesional:Trabajar con un desarrollador web o una agencia de diseño para crear un sitio web personalizado y adaptado a tus necesidades específicas. Ofrece un alto grado de personalización y experiencia técnica.
  9. Plataformas de Hosting con Construcción de Sitios Web:Algunos servicios de hosting web, como Bluehost o SiteGround, ofrecen herramientas de construcción de sitios web que facilitan la creación de sitios básicos.

Objetivos al Crear una página Web:

Motivaciones Principales:
  1. Promoción de Negocios: Para promocionar productos o servicios y atraer clientes.
  2. Compartir Contenido Personal: Para crear blogs, portafolios o sitios personales en línea.
  3. Generación de Ingresos: A través de publicidad, venta de productos o afiliados.
  4. Presencia en Línea: Para establecer una presencia digital y credibilidad.
  5. Comunicación y Redes Sociales: Para conectarse con amigos, familiares o seguidores.
  6. Comercio Electrónico: Para vender productos y servicios en línea.
  7. Educación en Línea: Para ofrecer cursos y recursos educativos.
  8. Promoción de Eventos: Para anunciar y gestionar eventos y conferencias.
  9. Recaudación de Fondos: Para organizaciones sin fines de lucro y causas benéficas.
  10. Portafolio Profesional: Para mostrar habilidades y logros a posibles empleadores.
  11. Comunicación Gubernamental: Para compartir información y servicios gubernamentales.
  12. Compartir Pasatiempos: Para crear sitios web sobre intereses personales, como la fotografía o la música.
Aquí podrás encontrar cursos desde lo más básico hasta lo más avanzado, además lo voy a acompañar con vídeos en Youtube y ejercicios para que puedas practicar y probar diferentes maneras y técnicas a la hora de crear una web desde cero,si te gusta éste apasionante mundo y quieres aprender más acerca de el mundo web Encontrarás más información en el siguiente enlace:

Scroll al inicio
Utilizamos Cookies para una mejor experiencia, estas deacuerdo?    Más información
Privacidad